Sha de Venezuela, C.A.

elementos de seguridad

3 ELEMENTOS CLAVES PARA MANTENER LA SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA

Saliendo un poco del contexto burocrático, un trabajador con responsabilidades de Liderazgo o Gerencial debe gestionar dentro de sus “actividades comunes” aquellas relacionadas a la gestión de seguridad y salud en el trabajo sin que estas pudieran llegar a considerarse una carga que obstaculice el cumplimiento de sus metas y objetivos de producción.

Una correcta Gestion de Seguridad y Salud Laboral, asegura el bienestar y la salud de los trabajadores, evita los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, reduce el ausentismo laboral, y por ende aumenta los niveles de producción

Es importante tener en cuenta que en todos los procesos industriales existe la intervención del recurso humano si no para operar las máquinas, para el proceso de verificación o validación de los controles de calidad. Por lo tanto las personas siempre van a intervenir en los procesos industriales y es una responsabilidad de la empresa:

  • Identificar riesgos
  • Medir los peligros
  • Tomar acciones tanto preventivas como correctivas o de corrección.

Te brindamos, 3 Elementos Claves que te van a permitir implementar y mantener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en las plantas; basándonos en los cinco elementos del Sistema de Gestión de Seguridad.

1. INVERTIR

Cuando se tenga en claro que la seguridad es una inversión será mucho más frecuente la implementación de tecnología, para que a través de la implementación de software de seguridad industrial se optimizan los procesos. Al ajustarse a la naturaleza del proceso productivo se podría gestionar y controlar casi en tiempo real las condiciones así como actos inseguros, generando informes y estadísticas logrando puntualizar o atacar a tiempo.

Gracias a ello podremos reducir pérdidas y hasta grandes gastos.

2. CAPACITAR

La formación, capacitación y actualización de normas a los trabajadores, forman parte de al menos tres de los planes para abordar los procesos peligrosos que tal como lo indica la NT-01-2008 Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo

Formar al trabajador desde el inicio de la relación laboral notificando al trabajador de riesgos a sociados a su labor y capacitándolo en cada una de sus actividades propias, permite reducir de manera significativa la probabilidad tanto de accidentes de trabajo como de enfermedades ocupacionales y de la misma manera se optimizan los tiempos de ejecución así como cumplimiento de metas.

El trabajador debe ser formado cada vez que se actualice, modifique o se cambia de su puesto de trabajo.

En caso de realizar trabajos especiales; se debe contar con una Certificación Ocupacional, para asegurarse de que éste cumpla las normas de prevención.

3. EVALUACIÓN, CONTROL Y CORRECCIÓN DE FALLAS

Todos los procesos y ambientes de trabajo tiene distintos niveles de riesgo; por lo cual es necesario evaluar tanto los procesos como los ambientes de acuerdo al rubro de la empresa.

Es importante conocer los niveles de iluminación, emisión/recepción de ruido, presencia de polvo, funcionamiento de los sistemas de ventilación, impacto por la vibración, carga calórica por frío/calor, niveles de vapor, entre otros aplicables, gracias a ello, podremos conocer las medidas de control prevención o corrección debemos aplicar; así sin duda alguna se reduce el ausentismo laboral, gastos por incidencias o accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

¿Cúal de estos tres elementos te parece mas complicado realizar?

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola 👋
En Sha de Venezuela, C.A. estamos para ayudarte.