Sha de Venezuela, C.A.

Factores de Riesgo Físicos

SHA DE VENEZUELA, C.A

Información del Servicio Técnico

¿Sabes cuáles son los factores de riesgo físicos que afectan a tus empleados?

Nuestra empresa te ayuda a identificarlos y a tomar medidas para eliminarlos o reducirlos. Realizamos evaluaciones exhaustivas de tu entorno laboral, diseñamos planes de acción personalizados y capacitamos a tu personal para prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales relacionadas con factores de riesgo físicos.

Te ayudamos a implementar la higiene ocupacional en tu empresa con:

  • Evaluación de riesgos en el centro de trabajo.
  • Elaboración de un plan de acción: (incluyendo medidas de prevención, protección y vigilancia de la salud).
  • Capacitación a los trabajadores.
  • Monitoreo y seguimiento.
riesgo fisico
higiene ocupacional
SHA DE VENEZUELA, C.A

¿Cómo Facilitamos tu Gestión?

  1. Evaluaciones de ruido ocupacional (Sonometría)
    • Lugares de trabajo con maquinaria ruidosa: Fábricas, manufactura, producción, talleres mecánicos, carpinterías, astilleros, aeropuertos, etc.
    • Obras de construcción: Demoliciones, excavaciones, perforaciones, etc.
  1. Evaluaciones de ruido ocupacional (Dosimetría)
    • Trabajos con exposición prolongada a ruido: Operadores de maquinaria, personal de aeropuertos, músicos, etc.
    • Trabajos con exposición a ruido intermitente: Trabajos con taladros, martillos neumáticos, etc.
    • Trabajos en espacios confinados: Túneles, minas, etc.
  1. Evaluaciones integrales de ruido ocupacional (Sonometría/Dosimetría)
    • Lugares de trabajo con alta complejidad acústica: Industrias con múltiples fuentes de ruido, ambientes reverberantes, etc.
  1. Evaluación de estrés térmico por calor
    • Trabajos en ambientes calurosos: Fábricas de vidrio, hornos, fundiciones, panaderías, trabajos al aire libre en climas cálidos, congeladores o enfriadores, etc.
    • Trabajos con actividad física intensa: Trabajos de construcción, agricultura, etc.
    • Trabajos con uso de ropa protectora: Trajes de protección química, trajes de bombero, etc.
  1. Evaluación de iluminación ocupacional
    • Oficinas: Áreas de trabajo con computadoras, lectura, etc.
    • Entornos industriales: Fábricas, talleres mecánicos, etc.
    • Lugares de trabajo con poca luz natural: Almacenes, túneles, etc.
    • Trabajos con tareas de precisión: Trabajos con joyería, electrónica, etc.

BENEFICIOS

Facilitadores

Con formación constante, compromiso y confidencialidad.

Metodología

Formación Teórico-Práctica.

Certificados de Aprobación

Formato Impreso.

Carnet de Certificación Ocupacional

Si aplica impreso en material PVC.

Documentos

Manual en formato digital y Material de apoyo impreso

Asesoría en el Tema a Elección

Por correo electrónico, llamada telefónica o a conveniencia.